LOS NIÑOS Y LOS PROCRESOS DE (IN) EXCLUSIÓN EN EL MUNDO LABORAL
Palabras clave:
Trabajo, Niño, Familia, ExploraciónResumen
En este artículo se reflexiona sobre el trabajo infantil, con el objetivo principal de analizar cómo el trabajo de los niños es percibido por las familias y otros agentes sociales. Se llevó a cabo a través de estudio bibliográfico, lecturas de documentos y algunos periódicos que circulan en la región, complementado con investigación de campo mediante la observación y la entrevista semi-abiertas. El estudio encontró que a pesar de que las familias entrevistadas participan en un programa de gobierno para combatir el trabajo infantil, el que sus hijos trabajen lo siguen viendo positivamente. Este resultado plantea cuestiones no sólo en el campo de las condiciones bajo las cuales se realiza el trabajo, sino también a los sistemas de valores y representaciones socialmente construídos sobre el trabajo, la infancia y la adolescencia de las personas pobres en nuestro país.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Los autores retienen los derechos de autor y otorgan a Revista Inclusiones el derecho de publicación bajo Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esto permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se otorgue la debida atribución al autor.