UNA INVESTIGACIÓN CONCEPTUAL DEL ABSURDISMO EN LA PUBLICIDAD IMPRESA: SUS RAÍCES FILOSÓFICAS
Palabras clave:
Absurdismo, Publicidad impresa, Imágenes pictóricas, Imágenes absurdasResumen
Los efectos de los anuncios absurdos en los consumidores no se han investigado, aunque el absurdismo suele ser utilizado por los anunciantes. El autor sugiere que el absurdismo encaja dentro de la literatura de marketing sobre estímulos pictóricos. Para comenzar el proceso de mejorar nuestra comprensión del absurdismo, este estudio describe las raíces filosóficas del absurdismo y su uso en las disciplinas del arte, la literatura y, por último, la publicidad. Además, se discuten las relaciones entre el dominio del absurdismo y otras construcciones (por ejemplo, surrealismo, alegoría, antropomorfismo e hipérbole). Dentro de esta sección, se define la construcción del absurdismo y se identificanlos mecanismos teóricos para el posible impacto de las imágenes absurdas.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Los autores retienen los derechos de autor y otorgan a Revista Inclusiones el derecho de publicación bajo Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esto permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se otorgue la debida atribución al autor.