¡YO NO SOY ESA MUJER!: UN ANÁLISIS ANTROPOLÓGICO DE LA IMAGEN DE LA MUJER ANDINA DESDE LA PUBLICIDAD COMERCIAL TELEVISIVA
Palabras clave:
Publicidad Comercial Televisiva, Género, Discriminación, Mujer AndinaResumen
El presente texto busca indagar no sólo en las imágenes visuales y en los discursos que se trasmiten desde la publicidad comercial televisiva, sino también desde cómo la sociedad entiende o está reinterpretando dichos discursos para generar una imagen errónea de la mujer andina peruana. Desde una mirada cualitativa se aplicaron entrevistas semiestructuradas a profundidad a 13 mujeres y 12 hombres de distintas zonas de la ciudad de Arequipa observándose que el impacto o consecuencias que la publicidad comercial televisiva muestra un aspecto importante en la comprensión de cómo se forman las identidades urbanas y de cómo se estigmatiza a determinados sectores poblacionales diferenciándolos y separándolos desde una mirada discriminatoria, sin un conocimiento sobre los alcances y posibilidades que implica la comprensión de la diversidad social y cultural andina
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Los autores retienen los derechos de autor y otorgan a Revista Inclusiones el derecho de publicación bajo Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esto permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se otorgue la debida atribución al autor.