Registrarse
Entrar
Toggle navigation
Quick jump to page content
Main Navigation
Main Content
Sidebar
Actual
Archivos
Indizaciones y Repositorios
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Politicas Éticas
Declaración de privacidad
NORMAS DE PUBLICACIÓN Y REGLAS DE EDICIÓN REVISTA INCLUSIONES M.R.
Buscar
Inicio
Archivos
Vol. 9 Num Esp. Enero-Marzo 2022 Agricultura y Fitosanidad en México
Publicado:
2022-01-26
Artículos
HISTORIA DE LA SANIDAD VEGETAL EN MÉXICO DE1900 A 1963. LA COMISIÓN DE PARASITOLOGÍA AGRÍCOLA Y EL DEPARTAMENTO DE PARASITOLOGÍA
Dr. Carlos Contreras Servín
01-23
pdf
PRESENCIA DEL HLB EN COLIMA, MÉXICO. ALTERNATIVAS DE ADAPTACIÓN
Dra. Rebeca Granados-Ramírez, Dr. Raciel Hernández-Hernández, Dra. Imelda León-García
24-40
pdf
LA AGROINDUSTRIA CAÑERA EN MÉXICO Y LOS FACTORES QUE HAN DETERMINADO SU HISTORIA RECIENTE (1961-2021)
Mtro. Pedro Pérez Medina
41-70
pdf
CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD VEGETAL. 1964 -2000
Dr. Carlos Contreras Servín
71-97
pdf
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE PROBLEMAS FITOSANITARIOS EN EL CAFÉ DE SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO
Dr. Luis Olvera Vargas
98-126
pdf
IMPACTO GEOESPACIAL DE ESPECIES INVASORAS EN LA AGRICULTURA MEXICANA: LA PRÓXIMA AMENAZA A LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
Dra. María Guadalupe Galindo Mendoza
127-151
pdf
DESARROLLO AGROINDUSTRIAL AZUCARERO EN “LA HUASTECA” SAN LUÍS POTOSÍ, MÉXICO
Dr. Noé Aguilar Rivera, Dra. María Guadalupe Galindo Mendoza
152-177
pdf
HISTORIA DE LA PLAGA DE LANGOSTA CENTROAMERICANA SCHISTOCERCA PICEIFRONS PICEIFRONS (WALKER) EN MÉXICO
Dr. Carlos Contreras Servín, Dra. María Guadalupe Galindo Mendoza
178-205
pdf
LOS FUNDAMENTOS DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA FITOSANITARIA EN MÉXICO
Dra. María Guadalupe Galindo Mendoza
206-236
pdf
LAS REGIONES FITOSANITARIAS DE MÉXICO Y SU IMPORTANCIA PARA LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
Dr. Carlos Contreras Servín
237-260
pdf