LA ORGANIZACIÓN ESTUDIANTIL, UN ESLABÓN EN LA CONSOLIDACIÓN DE LOS PROCESOS DE INCLUSIÓN EN LOS ESPACIOS UNIVERSITARIOS
Palabras clave:
Universidad, Participación, Autonomía, Discapacidad, Organización EstudiantilResumen
El ingreso a una institución de educación superior exige del estudiante con o sin discapacidad, la capacidad de poder relacionarse y de participar de manera autónoma en diferentes espacios y niveles de toma de decisiones. Una de estas son las diversas instancias de cogobierno universitario. La concientización en el estudiante con discapacidad, acerca de sus posibilidades de convertirse en un agente real de cambio y asumir la responsabilidad en los proceso para decidir, deberá ser un camino a transitar.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Los autores retienen los derechos de autor y otorgan a Revista Inclusiones el derecho de publicación bajo Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esto permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se otorgue la debida atribución al autor.