LA ALIMENTACIÓN, ¿UN DERECHO HUMANO DE TODOS? ANÁLISIS LEGAL Y APLICACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL MÉXICO SIN HAMBRE
Palabras clave:
Alimentación, Derecho Humano, Política Pública, Constitución, PobrezaResumen
Estudiar el tema de la alimentación visto desde la perspectiva de los derechos humanos, lleva primero a reflexionar sobre los principios de éstos, dando una mayor importancia a los de universalidad y progresividad; el primero, dado que siendo “la alimentación” uno de los derechos humanos reconocidos y quizá el más importante de todos, debemos entender que ésta deba llegar absolutamente a todas las personas, en todos los rincones del planeta y no solo que sea prioridad de algunas de ellas; en el carácter de la progresividad, debemos entender que la alimentación como un derecho humano, debería ir en aumento y no en disminución; lo cual implicaría una dificultad radical al entender que la población crece en forma exponencial, mientras que los alimentos tienen un crecimiento aritmético.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Los autores retienen los derechos de autor y otorgan a Revista Inclusiones el derecho de publicación bajo Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esto permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se otorgue la debida atribución al autor.