FIABILIDAD SOCIOPOLÍTICA EN INTERNAUTAS MILLENNIALS Y REDES DIGITALES
Palabras clave:
Agenda, Fiabilidad, Millennials, Internautas, ModeloResumen
Grosso modo, la fiabilidad social emerge luego de que se establece una agenda con temas centrados en la corrupción política que, lejos de orientar un debate y consenso público, generan emociones negativas que redundan en la desesperanza social, escenario idóneo para la propaganda de la rectoría el Estado autoritario. El objetivo del presente trabajo es establecer un modelo para el estudio del fenómeno en comento. Se llevó a cabo un estudio documental con una selección no probabilística de fuentes indexadas a repositorios nacionales, considerando el año de publicación en el periodo 2000 a 2017, así como la inclusión de conceptos tales como “fiabilidad”, “millenials”, “internautas”. Se advierten líneas de investigación relativas a la extensión del modelo y su contrastación en procesos electorales.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Los autores retienen los derechos de autor y otorgan a Revista Inclusiones el derecho de publicación bajo Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esto permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se otorgue la debida atribución al autor.