REVISTA DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA: BENEFICIOS PARA LA ACCIÓN TUTORIAL EN LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

Autores

  • Almudena Barrientos-Báez
  • Gloria Gallego-Jiménez
  • David Caldevilla-Domínguez
  • Rafael Ángel Salazar-Martínez

Resumo

La educación inclusiva se podría asociar a la correcta comunicación que establece el profesorado
con el alumno. La acción tutorial se basa en la formación integral que se persigue con la presencia,
participación y comunicación que se establece entre el profesor y el alumno. Se presentan los
siguientes resultados: la comunicación, la confianza y el aprovechamiento de las TIC en colaboración
activa con el esfuerzo, sobre la base de una aceptación del hecho consumado de su extensión y de
la brecha existente en la comprensión entre el alumnado, el profesorado y las familias. Se demuestra
que la comunicación correcta en las entrevistas y el buen uso de la tecnología en la acción tutorial,
propugnan una participación y autonomía del alumno fomentando la inclusión en el aula, a través de
metodologías y tecnologías que eliminan barreras físicas y psicológicas entre todos los implicados
en el proceso educativo.

Publicado

07-03-2021

Como Citar

Barrientos-Báez, Almudena, Gloria Gallego-Jiménez, David Caldevilla-Domínguez, e Rafael Ángel Salazar-Martínez. 2021. “COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA: BENEFICIOS PARA LA ACCIÓN TUTORIAL EN LA EDUCACIÓN INCLUSIVA”. Revista Inclusiones, março, 01-20. https://revistainclusiones.org/index.php/inclu/article/view/2586.

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)