RECOMENDACIONES PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA DE TEXTO PROFESIONAL
Palabras clave:
Comprensión lectora, Texto profesional, Formación profesionalResumen
Existe una relación entre el proceso de comprensión lectora del texto y el contexto social este último es el escenario donde los estudiantes se insertan en la labor social. Tal relación implica un proceso de aprender a decodificar, para entender e interpretar de manera crítica la información, lo que implica una retroalimentación; de ahí que constituya una necesidad el tratamiento efectivo de los textos de la profesión como vía de actualización y desarrollo de habilidades contextualizadas. Sin embargo, existen insuficiencias en estudiantes universitarios, pues no todos logran dar tratamiento efectivo a lo textual en los contextos de interacción académica. Los autores reflexionan en la temática recomendando una propuesta de acciones que contribuyen a la formación del proceso de comprensión lectora del texto en estudiantes de Educación integral, en la formación del profesional.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Los autores retienen los derechos de autor y otorgan a Revista Inclusiones el derecho de publicación bajo Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esto permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se otorgue la debida atribución al autor.