AUDITORÍA ÉTICA A LA LEY 20.422 SOBRE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES E INCLUSIÓN SOCIAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD DESDE EL QUEHACER PRÁCTICO DEL TRABAJO SOCIAL
Resumen
El presente paper pretende realizar un análisis crítico a la Política Nacional de Discapacidad 20.422 existente
desde el año 2010 en Chile, desde el rol del Trabajador Social a partir de una perspectiva ética. El objetivo es
detectar cómo esta política desde su marco jurídico-normativo, en lo práctico aplica la ética para velar por la
igualdad de oportunidades, la inclusión social, el respeto de los derechos, la participación en el diálogo social
y la accesibilidad de las personas con discapacidad y su entorno; interpelando específicamente el rol que el
Trabajador Social desempeña en la ejecución de esta política. Dicho análisis se desarrollará a través de la
Ética Aplicada que ofrece Adela Cortina, la cual es vista como Hermenéutica Crítica, y permitirá finalmente
generar una auditoria ética a la mencionada Política, desde la perspectiva y quehacer práctico del Trabajador
Social.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Los autores retienen los derechos de autor y otorgan a Revista Inclusiones el derecho de publicación bajo Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esto permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se otorgue la debida atribución al autor.