REVISTA DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

PRESENCIA DEL HLB EN COLIMA, MÉXICO. ALTERNATIVAS DE ADAPTACIÓN

Autores

  • Rebeca Granados-Ramírez
  • Raciel Hernández-Hernández
  • Imelda León-García

Resumo

Hasta 2010 Colima ocupó el primer lugar como productor mundial de limón; la introducción de la enfermedad bacteriana “Huanglonbing” (HLB), ha ocasionó grandes pérdidas. Hasta el momento no se conoce cura y los productores para mantener la actividad han implementado diversas alternativas de adaptación, desde migrar a otros cultivos, así como, aplicar los métodos sugeridos por SENASICA CESAVECOL tales como: eliminación de árboles infectados, uso de planta certificada, control intensivo de plagas y buen manejo agronómico. El objetivo de este trabajo fue cuantificar las fluctuaciones que presentaron las plantaciones de limón en los primeros años de afectación del HLB, mediante Percepción Remota y verificar la recuperación paulatina por el buen manejo. Se sustituyeron alrededor de 5 000 ha de cítricos, lo que significó una reducción de 84,721.88 toneladas en el volumen de producción del limón mexicano y una pérdida de 302,636,729 pesos aproximadamente. Actualmente la actividad citrícola en Colima presenta resultados alentadores.

Publicado

26-01-2022 — Atualizado em 30-11-2022

Versões

Como Citar

Granados-Ramírez, Rebeca, Raciel Hernández-Hernández, e Imelda León-García. (2022) 2022. “PRESENCIA DEL HLB EN COLIMA, MÉXICO. ALTERNATIVAS DE ADAPTACIÓN”. Revista Inclusiones, novembro, 24-40. https://revistainclusiones.org/index.php/inclu/article/view/3223.

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)