REVISTA DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

VIRTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR POR EL COVID-19: CALIDAD DE ENSEÑANZA Y SATISFACCIÓN ACADÉMICA

Autores

  • Edith Soledad Olivera Carhuaz
  • Daniel Edgardo Yupanqui-Lorenzo
  • Edith Karina Farias Jiménez
  • Víctor Manuel Pulido Capurro

Resumo

La virtualización de la educación superior en el estado de emergencia sanitaria del Perú ha exigido
a las universidades garantizar la calidad de enseñanza. En este nuevo escenario, el propósito de la
investigación fue analizar la calidad de la enseñanza y la satisfacción académica virtual de los
estudiantes universitarios. La metodología fue asociativa, teniendo como participantes 410
estudiantes de universidad con y sin licenciatura. Los resultados obtenidos mostraron diferencias
significativas en la calidad de enseñanza y satisfacción académica de los estudiantes de
universidades licenciadas con respecto a las no licenciadas. Además, se encontró correlación alta
entre las variables (r=.901), e inclusive, se demostró que la calidad de la enseñanza explica el 81.2%
de la varianza de satisfacción. En conclusión, la calidad de enseñanza es un factor determinante
para el desarrollo de la satisfacción académica; y las universidades licenciadas ofrecen calidad en
su enseñanza y mantienen satisfechos con sus servicios al estudiante.

Publicado

05-10-2021

Como Citar

Olivera Carhuaz, Edith Soledad, Daniel Edgardo Yupanqui-Lorenzo, Edith Karina Farias Jiménez, e Víctor Manuel Pulido Capurro. 2021. “VIRTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR POR EL COVID-19: CALIDAD DE ENSEÑANZA Y SATISFACCIÓN ACADÉMICA”. Revista Inclusiones, outubro, 156-73. https://revistainclusiones.org/index.php/inclu/article/view/3086.

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)