REVISTA DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

ESTUDIO CORRELACIONAL ENTRE LAS CONDICIONES SOCIO-ECONÓMICAS Y BIOLÓGICAS CON EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DE LECTURA, ESCRITURA Y MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS DEL CENTRO PASTORAL Y DE SERVICIOS SAN MARCELINO DE CHAMPAGNAT

Autores

  • Yenny Paola Argüello Gutiérrez
  • Carlos Humberto Barreto Tovar
  • Manuel Alejandro Henao
  • Roberto Pinzón
  • Yúber Liliana Rodríguez Rojas
  • Yeimy Moreno
  • Marcela Ramírez
  • Gina Patricia Cano
  • Julián Gómez Niño

Resumo

El ser humano se caracteriza por la destreza en su pensamiento que materializa en sus rasgos de inteligencia
y le permite resolver problemas diariamente. Se considera la matemática como producto de una actividad
mental e independiente de la experiencia; aunque se reconoce que la interacción con ambientes físicos apoya
en el conocimiento acumulado dado por la actividad matemática, lo que le permite adaptarse a contextos
determinados y a la vez comprender y reconocer realidades.

Publicado

19-04-2021

Como Citar

Argüello Gutiérrez, Yenny Paola, Carlos Humberto Barreto Tovar, Manuel Alejandro Henao, Roberto Pinzón, Yúber Liliana Rodríguez Rojas, Yeimy Moreno, Marcela Ramírez, Gina Patricia Cano, e Julián Gómez Niño. 2021. “ESTUDIO CORRELACIONAL ENTRE LAS CONDICIONES SOCIO-ECONÓMICAS Y BIOLÓGICAS CON EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DE LECTURA, ESCRITURA Y MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS DEL CENTRO PASTORAL Y DE SERVICIOS SAN MARCELINO DE CHAMPAGNAT”. Revista Inclusiones, abril, 99-124. https://revistainclusiones.org/index.php/inclu/article/view/2796.

Edição

Seção

Artículos

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)