ESTUDIO CORRELACIONAL ENTRE LAS CONDICIONES SOCIO-ECONÓMICAS Y BIOLÓGICAS CON EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DE LECTURA, ESCRITURA Y MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS DEL CENTRO PASTORAL Y DE SERVICIOS SAN MARCELINO DE CHAMPAGNAT
Resumen
El ser humano se caracteriza por la destreza en su pensamiento que materializa en sus rasgos de inteligencia
y le permite resolver problemas diariamente. Se considera la matemática como producto de una actividad
mental e independiente de la experiencia; aunque se reconoce que la interacción con ambientes físicos apoya
en el conocimiento acumulado dado por la actividad matemática, lo que le permite adaptarse a contextos
determinados y a la vez comprender y reconocer realidades.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Los autores retienen los derechos de autor y otorgan a Revista Inclusiones el derecho de publicación bajo Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esto permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se otorgue la debida atribución al autor.