REVISTA DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

FORMACIÓN DE PROFESIONALES PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA A ESCOLARES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN EL PREGRADO: ESTUDIO DE SU PERTINENCIA EN LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO

Autores

  • Marylin Cruz
  • Gretel Zubizarreta
  • María Vargas
  • Ely Salinas
  • Graciela Castillo
  • Rita Salazar

Palavras-chave:

Educación Especial, Pertinencia, Universidad Estatal de Milagro

Resumo

Introducción. Actualmente tiene una relevancia significativa, para la formación oportuna de los futuros profesionales los estudios de pertinencia de las carreras, especialmente en el ámbito educativo, por la trascendencia que este proceso reviste en el desarrollo de la vida del hombre. Objetivo. Fundamentarla necesidad de la carrera Educación Especial a través del estudio de su pertinencia en la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI). Metodología. Estudio descriptivo y transversal. Se utilizó el estudio documental, la encuesta (a cinco grupos de estudio) y la triangulación de instrumentos.Se utilizó el programa SPSS y medidas de tendencia central y de dispersión. Resultados. Tras el análisis y triangulación de los resultados obtenidos se pudieron establecer determinadas regularidadesque atentan contra la atención a la población investigada. Estas están relacionadas con problemáticas que obstaculizan la atención a las NEE asociadas o no a discapacidad yla falta de condiciones de los docentes para la atención educativa de los estudiantes con NEE asociadas o no a discapacidad. Se precisaron, tras el estudio, determinadas

Publicado

06-03-2019

Como Citar

Cruz , Marylin, Gretel Zubizarreta, María Vargas, Ely Salinas, Graciela Castillo, e Rita Salazar. 2019. “FORMACIÓN DE PROFESIONALES PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA A ESCOLARES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN EL PREGRADO: ESTUDIO DE SU PERTINENCIA EN LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO”. Revista Inclusiones, março, 181-94. https://revistainclusiones.org/index.php/inclu/article/view/2082.