THE VISEGRAD GROUP – FROM EURO-IDEALISM TO PRAGMATISM
Keywords:
Grupo Visegrad, Euro-idealismo, Pragmatismo, Crisis migratoriaAbstract
El propósito de este artículo es presentar el desarrollo de las relaciones del Grupo Visegrad hacia Unión Europea, su transformación del euro-idealismo al pragmatismo. Las principales tareas de nuestro objetivo son: revelar la influencia de la “perestroika soviética” en los procesos políticos en Polonia, Hungría y Checoslovaquia a finales de los años 80 del siglo XX; aclaración de los factores que influyen en la creación de la organización en el proceso de Integración Еuropea. Análisis de los documentos adoptados en sus foros, las opiniones de los principales políticos de los países del “Grupo Visegrad”, mostrar cómo, después de cuatro décadas el gobierno de un solo partido, los estados tienen una visión idealizada para su futuro en la UE. Después de pasar la euforia inicial de la membresía de la UE, el euro-realismo se convierte gradualmente en pragmatismo. Ellos esfuerse por defender los intereses nacionales.
Published
How to Cite
Issue
Section
Copyright (c) 2018 Ph. D. Diana Ivanova

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Los autores retienen los derechos de autor y otorgan a Revista Inclusiones el derecho de publicación bajo Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esto permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se otorgue la debida atribución al autor.