RÉGIMEN FINANCIERO DE LAS UNIVERSIDADES ESTATALES
Palabras clave:
Universidades Estatales, Autonomía Universitaria, Autonomía Económica, LímitesResumen
Este artículo reflexiona sobre las dificultades quepresenta la coexistencia entre la naturaleza jurídica de las Universidades Estatales, la normativa aplicable a ellas, especialmente en sus aspectos financieros, y, finalmente, la idea de autonomía económica. Primeramente, se da un tratamiento orgánico a la normativa existente sobre el particular y, a continuación, se analiza la dificultad que surge al realizar una interpretación armónica entre dichas normas de derecho público con la figura de autonomía financiera o económica. Lo anterior, permitirá observar que la autonomía universitaria se encuentra altamente restringida, en lo que a administración financiera se refiere, dejando en desventaja a este tipo de instituciones en un sistema como el chileno.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Los autores retienen los derechos de autor y otorgan a Revista Inclusiones el derecho de publicación bajo Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esto permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se otorgue la debida atribución al autor.