REVISTA DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

ANÁLISIS Y RELACIÓN DEL AUTOCONCEPTO Y LA ANSIEDAD EN JUGADORES DE PÁDEL

Autores/as

  • Drdo. Manuel Villena-Serrano
  • Dra. Rosario Castro-López
  • Dra. María Luisa Zagalaz-Sánchez
  • Dra. Javier Cachón-Zagalaz

Palabras clave:

Pádel, Ansiedad, Autoconcepto

Resumen

El propósito de este trabajo es analizar y estudiar la ansiedad y el autoconcepto de los jugadores de pádel. En el estudio han participado 118 sujetos, de edad media 31.86 años (DT=± 8.959). Los instrumentos utilizados para medir estos constructos han sido el Cuestionario de Ansiedad Estado-Rasgo (STAI) y el Cuestionario de Autoconcepto (AF5). Los análisis han puesto de manifiesto la relación inversa entre ansiedad y tiempo de práctica de este deporte, además de la relación inversa entre las dimensiones de autoconcepto y ansiedadrasgo. Los resultados señalan que el pádel es un deporte que contribuye a la mejora de la calidad de vida de los participantes debido a su relación positiva con la ansiedad y el autoconcepto.

Publicado

10-06-2018 — Actualizado el 18-01-2021

Versiones

Cómo citar

Villena-Serrano , Manuel, Rosario Castro-López, María Luisa Zagalaz-Sánchez, y Javier Cachón-Zagalaz. (2018) 2021. «ANÁLISIS Y RELACIÓN DEL AUTOCONCEPTO Y LA ANSIEDAD EN JUGADORES DE PÁDEL». Revista Inclusiones, enero, 12-24. https://revistainclusiones.org/index.php/inclu/article/view/788.

Artículos más leídos del mismo autor/a