LITOGRAFÍA E IMAGÉN EN LOS PERIÓDICOS DE YUCATÁN (MÉXICO) DEL SIGLO XIX
Palabras clave:
Litografía, Yucatán, Identidad nacional, Pueblo Maya, ObrerosResumen
El presente texto tiene como objetivo revisar el desarrollo cultural alcanzado en los periódicos literarios del siglo XIX en la Península de Yucatán (México) a partir del estudio a las litografías e imágenes presentes en ellos desde el momento en que se logró la tecnología pertinente. Lo anterior permite estudiar la imagen presente en los periódicos regionales como indicativo de los elementos que se querían fijar como propios de la identidad regional/nacional así como los límites y silencios que dichas selecciones conllevaron sin olvidar la búsqueda de un público lector/comprador.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Los autores retienen los derechos de autor y otorgan a Revista Inclusiones el derecho de publicación bajo Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esto permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se otorgue la debida atribución al autor.