POLITICAS PÚBLICAS Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EDUCATIVA EN LAS INSTITUCIONES SECUNDARIAS DEL ECUADOR: CASO CIUDAD DE MACHALA
Palabras clave:
Responsabilidad social, Instituciones Públicas y Privadas, Stakeholders, EncuestasResumen
En Ecuador las instituciones educativas de educación secundaria, especialmente en los últimos niveles de bachillerato implementan en cada año lectivo múltiples acciones con el propósito de desarrollar programas enmarcados en la Responsabilidad social de forma natural los cuales impactan de forma positiva en las comunidades. En este contexto, esta investigación tiene como objetivo analizar las iniciativas de responsabilidad social llevadas a cabo por las instituciones de educación secundaria de la ciudad de Machala con sus grupos de interés o stakeholders. Para la recolección de datos se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario dirigido a las autoridades de los planteles ya que están más vinculados y orientados acerca del proceso enseñanza-aprendizaje de cada plantel educativo, la muestra estuvo conformada por veintinueve directivos principales de los cuales diecisiete son fiscales y doce privados. El análisis de los resultados se realizó mediante el programa SPSS 22 y consistió en el cruce de variables.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Los autores retienen los derechos de autor y otorgan a Revista Inclusiones el derecho de publicación bajo Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esto permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se otorgue la debida atribución al autor.