“NADA DE RELIGIÓN, PERO ATRASITO EL PADRE LAS DIRIGÍA” IGLESIA CATÓLICA Y LA RECONSTRUCCIÓN DE LA COLONIA MAGDALENA MIXHUCA, DESPUÉS DEL SISMO DE 1985 EN LA CIUDAD DE MÉXICO
Palabras clave:
Sismo de 1985, Ciudad de México, Arzobispado de México, Iglesia católica, Colonia MixhucaResumen
En este artículo se analiza el papel de la parroquia de Santa María Magdalena en la colonia Magdalena Mixhuca, después del sismo de 1985 en la Ciudad de México. En particular el párroco Benjamín Bravo Pérez desempeñó un papel importante en la fundación de la Unión de Colonos Trabajo y Libertad (UCOTyL), que gestionó la financiación y construcción de 460 viviendas en esta área.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Los autores retienen los derechos de autor y otorgan a Revista Inclusiones el derecho de publicación bajo Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esto permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se otorgue la debida atribución al autor.