LA IMPLEMENTACIÓN DE LA PRIMERA ESCUELA PRIMARIA MASÓNICA EN CHILE: UN PROYECTO LAICO
Resumen
La educación durante la segunda mitad del siglo XIX, constituyó una temática de importancia para comprender
la sociabilidad que se desprenden de los discursos de parte de los miembros de la masonería sobre los sectores
subalternos como principio asociativo, inclusivo e integrador, puesto en práctica con la fundación de la Escuela
Blas Cuevas en Valparaíso, permitiendo llevar a cabo un proyecto valórico/cultural de carácter laico y
secularizador en la sociedad porteña
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Los autores retienen los derechos de autor y otorgan a Revista Inclusiones el derecho de publicación bajo Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esto permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se otorgue la debida atribución al autor.