ACÁ, DONDE OTROS EXPOLIARON RIQUEZAS, NOSOTROS SEMBRAMOS CULTURA
Resumen
En el presente ensayo se ha emprendido una evaluación del espacio que integraría el Distrito Minero de
Tlalpujahua y El Oro en la región central del territorio mexicano, con una perspectiva de larga duración -siglos
XVI al XXI-. El propósito es apreciar sus cambios y transformaciones y recuperar, a partir del concepto de
patrimonio, las relaciones sociales y huellas culturales de los colectivos involucrados primero en la
explotación de sus recursos mineros y después en su reutilización cultural. Se pondera la circulación de
conocimientos sobre su entorno natural y social, las innovaciones tecnológicas que se registraron a lo largo
del tiempo y la apropiación actual que llevan a cabo sus actuales pobladores para establecer nuevas
relaciones sociales fincadas en la solidaridad que provee la cultura y sus procesos de identidad colectiva.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Los autores retienen los derechos de autor y otorgan a Revista Inclusiones el derecho de publicación bajo Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esto permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se otorgue la debida atribución al autor.