LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN ESPAÑA: DE LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN A LA LOMLOE
Resumen
La atención a la diversidad en educación supone un pilar fundamental dentro del sistema educativo
dando cumplimiento a la atención individualizada del alumnado bajo preceptos de igualdad, equidad
y no discriminación. Al mismo tiempo que responde a directrices nacionales e internacionales en
materia educativa y de atención a colectivos que componen el conjunto de la sociedad. Las
modificaciones y evolución de la atención a la diversidad desde la Ley General de Educación (1970)
hasta la actual Ley Orgánica de Mejora de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación
(LOMLOE), muestran la evolución social de España a través del sistema educativo, del cual se
extrae la consideración del alumnado desde un punto de vista de inferioridad a un plano de igualdad
en el acceso a la educación, siguiendo la evolución de los modelos de atención a la diversidad.
A través de este estudio comparativo, vamos a analizar el concepto de atención a la diversidad en
el devenir legislativo español. Prestaremos especial atención a la influencia de las competencias en
el proceso de inclusión educativa, así como su necesidad de consideración para la correcta equidad
educativa de todo el alumnado.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Los autores retienen los derechos de autor y otorgan a Revista Inclusiones el derecho de publicación bajo Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esto permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se otorgue la debida atribución al autor.