EDUCACIÓN POPULAR EN BRASIL: CONTRIBUCIÓN DE PAULO FREIRE
Resumen
El presente artículo trata sobre la Educación Popular en Brasil durante la fase de industrialización en
la década de 1960 y la instalación de la Dictadura Militar en abril de 1964, cuando los dominios de
la lectura y de la escrita representaban condiciones necesarias para la sobrevivencia, pues conseguir
trabajo sin estas aptitudes desarrolladas y bien sedimentadas implicaba en la irremediable exclusión
del mercado laboral. La Educación Popular retratada en este estudio es un retrato más que simbólico
del período en cuestión, con el objetivo de hacer un nuevo retrato que pretende llegar a lo más
próximo de lo real en la actualidad, de lo acontecido, tratando de rescatar el propósito de una
educación volcada a la responsabilidad social y política de los individuos en la construcción de su
ciudadanía.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Los autores retienen los derechos de autor y otorgan a Revista Inclusiones el derecho de publicación bajo Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esto permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se otorgue la debida atribución al autor.