FRONTERAS HUMANAS. UNA APROXIMACIÓN A LAS REPRESENTACIONES COLONIALES TEMPRANAS DESDE LA CARTA DE LISBOA DE AMÉRICO VESPUCIO
Palabras clave:
Comunicación epistolar, Américo Vespucio, Indígenas americanos, Siglo XVIResumen
En este artículo analizo la caracterización que, sobre los hombres americanos, hizo Américo Vespucio en una carta de 1502 dirigida a Lorenzo di Pier Francesco de Médicis. En primer lugar, refiero el marco adoptado para la crítica de esta fuente. En segundo lugar, hago una semblanza biográfica del autor y del corpus a él asociado. En tercer lugar, realizo un análisis de la citada carta y del viaje en el que esta se inscribe. En cuarto lugar, pongo en relación esta carta con fuentes similares, anteriores y posteriores. En las conclusiones, explicito la forma en que la caracterización temprana de América hecha por los navegantes incidió en el curso de la empresa colonizadora europea. Además, propongo pensar la relevancia actual del análisis de las fuentes tempranas de conquista
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Los autores retienen los derechos de autor y otorgan a Revista Inclusiones el derecho de publicación bajo Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esto permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se otorgue la debida atribución al autor.