EL DOCENTE Y LA DIDÁCTICA COMO PILARES DE SANACIÓN SOCIAL
Palabras clave:
Docente, Objetivo educacional, Relación escuela-comunidad, Competencias para la vida, AtenciónResumen
Las características del siglo XXI hacen que sea más que necesaria una fructífera relación escuelacomunidad con un objetivo educacional: que los alumnos adquieran unas competencias para la vida que eliminen enfermedades sociales. Este artículo pretende relacionar la visión del docente y la didáctica como sanadores sociales con parte de la restante literatura científica de Francisco José Francisco Carrera. Así, se aúnan sus aportaciones didácticas sobre silencio, creatividad o retroprogresión en un texto que define parte de su planteamiento pedagógico más personal, animando a la reflexión profunda. Además, no debe confundirse esta visión didáctico-pedagógica con la cultura escolar como bien de salvación, pese a que ambas se encuentran relacionadas por las expectativas que generan.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Los autores retienen los derechos de autor y otorgan a Revista Inclusiones el derecho de publicación bajo Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esto permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se otorgue la debida atribución al autor.