REVISTA DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

EL MONSTRUO CIENTÍFICO POSMODERNO EN EL MANGA X DE CLAMP: LA FIGURA DE NATAKU

Autores

  • Sarahi Castelli Olvera

Palavras-chave:

Iconografía, Cómic, Ciencia, Monstruo, Contemporáneo

Resumo

En este artículo, analizamos la figura de Nataku, personaje del manga (cómic) japonés X (Ekkusu), creado por el colectivo CLAMP y publicado en México por Editorial Vid entre 2003 y 2005, argumentamos que dicho personaje encarna al monstruo posmoderno que neutraliza la homologación entre categorías estéticas al presentar ambigüedad e hibridez cultural. No es únicamente una representación actual del monstruo de Frankenstein. Con base en un análisis de la imagen, detectamos las siguientes premisas: Primera, Nataku es un monstruo por su origen antinatural de clon, por lo que presenta ambigüedad física y moral; aunado a lo anterior, su caracterización retoma elementos religiosos del apocalipsis de San Juan y la mitología china. Finalmente, los elementos religiosos se mezclan con la ciencia, por lo que se ve presente la referencia a Frankenstein como monstruo de la ciencia y al ser máquina de Metrópolis, desde el determinismo tecnológico. En nuestro análisis, retomamos el paradigma de inferencias indiciales propuesto por Carlo Ginzburg, el cual parte de la inducción y se basa en la identificación de detalles a partir de los cuales se adentrará en elementos más profundos del discurso y la iconografía del manga. Las fuentes primarias son los 18 tomos del manga, publicados en México, además de algunas ilustraciones del artbook X Infinity, publicado en Japón en 2005 por Editorial Kadokawa.

Publicado

07-06-2018

Como Citar

Castelli Olvera , Sarahi. 2018. “EL MONSTRUO CIENTÍFICO POSMODERNO EN EL MANGA X DE CLAMP: LA FIGURA DE NATAKU”. Revista Inclusiones, junho, 39-55. https://revistainclusiones.org/index.php/inclu/article/view/857.

Artigos Semelhantes

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.