REVISTA DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

HERMENÉUTICA, DOCENCIA Y SILENCIO. UN ACERCAMIENTO A LA PROPUESTA DE FRANCISCO JOSÉ FRANCISCO CARRERA

Autores

  • Issa Miranda
  • Beatriz Ruedas

Palavras-chave:

Educación, Enseñanza, Silencio, P hrónesis

Resumo

El presente trabajo se toma en cuenta la propuesta de Francisco José Francisco Carrera sobre la phrónesis didáctico-interpretativa, la cual tiene como base la hermenéutica analógica. En dicha propuesta, la figura del docente funge como punto principal para la educación y la formación del alumno, ya que toma el papel de guía desde una perspectiva integral, esto es, teórica y práctica, para unir la visión de dos mundos, los cuales ayuden a profundizar en las verdades y la calidad de vida en la existencia, siendo así, el silencio, el que pone en contacto el mundo interior con el mundo del espíritu, pues éste es quien enseña a escuchar y entender al prójimo, de tal suerte que el docente educando a partir del silencio, hace que el discente se transforme como ser humano encontrando un equilibrio en el ser.

Publicado

25-01-2020

Como Citar

Miranda, Issa, e Beatriz Ruedas. 2020. “HERMENÉUTICA, DOCENCIA Y SILENCIO. UN ACERCAMIENTO A LA PROPUESTA DE FRANCISCO JOSÉ FRANCISCO CARRERA”. Revista Inclusiones, janeiro, 320-31. https://revistainclusiones.org/index.php/inclu/article/view/1636.