REVISTA DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad: Transformación Digital de la Seguridad Nacional en el Siglo XXI

Autores/as

  • Eduardo Herrera Guzmán Colegio de defensa nacional

DOI:

https://doi.org/10.58210/ri3639

Palabras clave:

Inteligencia Artificial, Ciberseguridad Nacional, Transformación Digital, Sistemas Autónomos, Ciberdefensa, Amenazas Cibernéticas

Resumen

El presente estudio analiza la transformación digital de la Seguridad Nacional mediante la integración de inteligencia artificial y sistemas de ciberseguridad avanzados. La investigación examina cómo las tecnologías emergentes redefinen los paradigmas tradicionales de seguridad nacional, centrándose en la implementación de sistemas autónomos de defensa y la evolución de amenazas cibernéticas.

La metodología incluye análisis prospectivo de escenarios futuros, evaluación del marco regulatorio internacional, y examen de las capacidades tecnológicas del Estado mexicano. Se identifican oportunidades estratégicas para el fortalecimiento de la infraestructura de ciberdefensa nacional y la adopción de tecnologías de vanguardia en el ámbito de la seguridad.

Citas

Alkharman, J., Drawsheh, S., Al-Khataybeh, M., BaniYounes, Z., Darawsheh, N. Alrashdan, H. (2024). Cyber attacks and its implication to national security: The Need for international law enforcement. Pakistan Journal of Criminology, 16(3), 851-864. https://doi.org/10.62271/pjc.16.3.851.864

Banco Mundial. (2024). Gasto en investigación y desarrollo (% del PIB) - Mexico. Obtenido de datos.bancomundial.org: https://datos.bancomundial.org/indicador/gb.xpd.rsdv.gd.zs?locations=mx

Castells, M. (2020). La sociedad red: una visión global. Alianza Editorial.

Centro Nacional de Inteligencia . (2023). Informe del estado que guarda la ciberseguridad de México. Gobierno de la República.

Clarke., R. A. (2020). Guerra Cibernética: La Próxima Amenaza para la Seguridad Nacional y Qué Hacer al Respecto. Penguin Press.

CPEUM. (15 de Mayo de 2019). Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Obtenido de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión: https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CPEUM.pdf

Flournoy, M. A. (2023). AI Is Already at War. How Artificial Intelligence Will Transform the Military. Foreign Affairs.

Godet, M. (2000). La caja de herramientas de la prospectiva estratégica. Instituto Europeo de Prospectiva y Estrategia.

Goodman, M. (2015). Future Crimes: Todo está conectado, todos somos vulnerables y qué podemos hacer al respecto . Paidós .

Guarneros, F. (10 de Abril de 2021). La educación de ciencia y tecnología en México todavía enfrenta profundos retos. Obtenido de Expansión: https://expansion.mx/tecnologia/2021/04/10/la-educacion-stem-en-mexico-todavia-enfrentan-profundos-retos.

INTERPOL. (2024). La ciberdelincuencia traspasa fronteras y evoluciona a gran velocidad. Lyon: INTERPOL. https://www.interpol.int/es/Delitos/Ciberdelincuencia

Kaku, M. (2017). Física de lo imposible: ¿Podremos ser invisibles, viajar en el tiempo y teletransportarnos? Editorial DeBolsillo.

Lozano, D. (2023). La nueva oportunidad de México. Fondo de cultura económica.

Nye, J. S. (2021). El futuro del poder. Ediciones Deusto.

Márquez de la R. (2025). La batalla por la supremacía tecnológica: EE. UU. vs. China. Documento de Análisis IEEE 23/2025. enlace web IEEE y/o enlace bie3 (consultado

/Abr./2025

OCDE. (2015). Manual de Frascati 2015. Obtenido de Guía para la recopilación y presentación de información sobre la investigación y el desarrollo experimental: https://www.oecd-ilibrary.org/docserver/9789264310681-es.pdf?expires=1717000928&id=id&accname=guest&checksum=474ACD53AE255F57F38ACD3C86C225F7

OEA. (Marzo de 2001). Manual de Bogotá. Obtenido de Normalización de Indicadores de Innovación Tecnológica en América Latina y el Caribe: https://oei.int/downloads/disk/eyJfcmFpbHMiOnsibWVzc2FnZSI6IkJBaDdDRG9JYTJWNVNTSWhOVEJyWTNOMlkyaDVlV3MxYkc4eWFHWTViMnMzWXpaamJERnJPQVk2QmtWVU9oQmthWE53YjNOcGRHbHZia2tpWEdsdWJHbHVaVHNnWm1sc1pXNWhiV1U5SWsxaGJuVmhiQ0JrWlNCQ2IyZHZkR0V1Y0dSbUlqc2dabWxzWlc1aGJX

OECD/Eurostat. (2018). Oslo Manual 2018: Guidelines for collecting, reporting and using data on innovation 4th edition. Obtenido de The Measurement of Scientific, Technological and Innovation Activities: El Manual define cuatro tipos de innovaciones: Producto, proceso, marketing y organización.

PapaEsceptico. (2024). Biografía Juan Manuel Lozano Gallegos. Obtenido de papaesceptico.com: https://papaesceptico.com/oxytam-es-oxigeno-liquido-o-peroxido-de-hidrogeno-y-un-fraude/biografia-juan-manuel-lozano-gallegos/

Pardo de Santayana, J .(2024). La inteligencia artificial y la guerra de Ucrania. Documento de Análisis IEEE 81/2024. enlace web IEEE y/o enlace bie3 (consultado 1/mayo/2025)

PECITI. (28 de diciembre de 2021). Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2024. Obtenido del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología: https://www.siicyt.gob.mx/index.php/normatividad/nacional/programa-especial-de-ciencia-tecnologia-e-innovacion-peciti/programa-especial-de-ciencia-tecnologia-e-innovacion-peciti-2/4965-programa-especial-de-ciencia-tecnologia-e-innovacion-peciti-2021-2024/

Peiró, R. (21 de mayo de 2024). ¿Qué es la ciencia? Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/ciencia.html

Periferia. (26 de septiembre de 2023). México: La inversión en ciencia y tecnología llegará al 0,6% del PBI, en 2024. Obtenido de https://periferia.com.ar/latinoamerica/mexico-la-inversion-en-ciencia-y-tecnologia-llegara-al-06-del-pbi-en-2024/

Ramírez, R. (2021). El sistema de Seguridad Nacional y los objetivos nacionales permanentes tutelados por la Constitución Política Mexicana. Obtenido de Revista de Administración Pública. Instituto de Investigaciones Jurídicas: https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/index.php/rev-administracion-publica/article/view/19061/17170

Rid, T. (2020). La guerra cibernética ya ha comenzado. Turner.

Roldán, P. (25 de enero de 2024). Tecnología: Qué es, usos y ejemplos. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/tecnologia.html

Schneier, B. (2022). Datos y Goliath: Los enfrentamientos ocultos para recopilar tus datos y controlar tu mundo. Capitán Swing .

SEDENA-SEMAR. (2018). Glosario de Términos Unificados de Seguridad Nacional. CODENAL-CESNAV.

Vizarretea, E. (2020). Repensar México una introducción a la Seguridad y Defensa Nacionales. Ciudad de México: Secretaría de Marina.

Westreicher, G. (1 de mayo de 2020). Innovación tecnológica. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/innovacion-tecnologica.html

WIPO. (2023). World Intellectual Property Organization. Obtenido de Índice de Innovación Global 2023: https://www.wipo.int/edocs/pubdocs/en/wipo-pub-2000-2023-en-main-report-global-innovation-index-2023-16th-edition.pdf

Publicado

15-09-2025

Cómo citar

Herrera Guzmán, Eduardo. 2025. «Inteligencia Artificial Y Ciberseguridad: Transformación Digital De La Seguridad Nacional En El Siglo XXI». Revista Inclusiones 12 (3):1-20. https://doi.org/10.58210/ri3639.

Número

Sección

Artículos