UNA MIRADA HACIA LA ASTRONOMÍA. LA CÁTEDRA "GEODESIA Y ASTRONOMÍA PRÁCTICA" DE LA ESCUELA NACIONAL DE INGENIEROS 1880-1900
Palabras clave:
Astronomía, Geodesia, Historia de la ciencia, Científico, MéxicoResumen
La inquietud de la humanidad por mirar al cielo ha sido motivo para la construcción de mecanismos para observar y estudiar a detalle el espacio. A través de las aportaciones de distintas ciencias como las matemáticas, física, geografía, geología, meteorología, entre otras, se han podido sintetizar estos avances en la Astronomía. La comprensión y análisis de estos estudios y alcances científicos se pudieron visualizar a través de la catedra de “Geodesia y Astronomía práctica”, que se impartió en la Escuela Nacional de Ingenieros en México, a finales del siglo XIX. La materia respondía a diferentes necesidades del país, por tal motivo, fue cambiando su programa de estudios, los textos que se dejaban, los profesores que la impartían y hasta su propio nombre. La propuesta de la presente ponencia consiste en vislumbrar el espacio en el que se desenvolvió esta catedra, analizando así, las redes y producciones que se lograron a partir de ella.