EL PROCESO DE ACULTURACIÓN DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR: DESDE UNA PERSPECTIVA CUALITATIVA
Palabras clave:
Aculturación, Resiliencia, Adaptación culturalResumen
Este artículo analiza los factores asociados con el proceso de aculturación de los estudiantes que deciden realizar una movilidad académica en el extranjero. Los datos teóricos de esta investigación se generaron a través de un marco referencial que incluyen teorías, modelos teóricos e investigaciones previas vinculadas con la aculturación. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a expertos en el tema de movilidad académica e internacionalización. Se encontró que en los resultados obtenidos se muestra como los factores de aculturación, contexto de la cultura, relación con la gente, idioma, adaptación cultural, características de la institución y resiliencia establecen una mayor importancia en el proceso de adaptación durante la movilidad.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Los autores retienen los derechos de autor y otorgan a Revista Inclusiones el derecho de publicación bajo Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esto permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se otorgue la debida atribución al autor.