SIGNIFICACIONES Y DISCURSOS SOBRE CALIDAD, AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL EN UNIVERSIDADES, INSTITUTOS PROFESIONALES Y CENTROS DE FORMACIÓN TÉCNICA EN CHILE
Palabras clave:
Educación superior, Autorregulación, Sistemas autorreferentes, Visita de paresResumen
Chile vive transformaciones propias de una sociedad compleja que tensionan un sistema de educación superior mixto, diferenciado y en expansión, que exhibe instituciones públicas y privadas de variadas orientaciones y heterogéneos resultados, poniendo la calidad al centro del debate. Se observan avances en autorregulación pero subsisten deficiencias que han postergado la perspectiva de actores sin consolidar una cultura de la calidad. Mediante un estudio cualitativo se describen los significados y expectativas de autoridades, el profesorado y el estudiantado respecto de la cultura de la calidad en Chile y sistema de acreditación en instituciones públicas y privadas. Las diferencias entre los estamentos estudiados se expresa en diversos discursos desde los más favorables hasta posicionamientos refractarios hacia el modelo, la pertinencia de las regulaciones, sus bases de legitimidad y las implicaciones para modificaciones al sistema.
Publicado
Versiones
- 18-01-2021 (2)
- 01-03-2018 (1)
Cómo citar
Número
Sección
Los autores retienen los derechos de autor y otorgan a Revista Inclusiones el derecho de publicación bajo Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esto permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se otorgue la debida atribución al autor.