ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA DE ESTUDIANTES CON SÍNDROME DE TREACHER COLLINS: ESTUDIO DE CASO EN LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE SANTO DOMINGO, ECUADOR
Palabras clave:
Educación especial, Universidad, Estrategias educativasResumen
Una de las mayores prioridades a nivel internacional en el contexto social y educativo es el logro de una adecuada inclusión social de todas las personas que presentan características especiales, sean físicas, congénitas, sociales, religiosas, de orientación sexual o de otra índole. Desde esta perspectiva cada día se incrementa el número de estudiantes con necesidades educativas especiales que asisten a las universidades en busca de su crecimiento personal para ser individuos realizados en la vida, independientes y que puedan aportar de manera significativa a la sociedad. El contexto educativo ecuatoriano no está ajeno a esta realidad, por lo que existe un numeroso grupo de estudiantes con capacidades diferentes y necesidades educativas especiales en las aulas universitarias. Es por ello que el presente artículo está encaminado a proponer estrategias para la inclusión educativa de estudiantes con capacidades diferentes, en este caso específico, con Síndrome de Treacher Collins.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Los autores retienen los derechos de autor y otorgan a Revista Inclusiones el derecho de publicación bajo Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esto permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se otorgue la debida atribución al autor.