REVISTA DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

PREFERENCIAS Y VALORACIONES DE LOS DOCENTES DE SECUNDARIA RESPECTO A LA ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LOS ALUMNOS EN EL AULA

Autores/as

  • Dr. Roberto Sánchez Cabrero
  • Mt. Erika Anastascia Elizari-Salvador

Palabras clave:

Distribución de pupitres, Entorno escolar, Efectividad docente, Organización del aula

Resumen

Este estudio describe las preferencias de los profesores de secundaria en España sobre la organización y distribución de los pupitres de los alumnos en las aulas. Se han recogido las preferencias, costumbres y apreciaciones de 100 docentes de secundaria entorno a cinco distribuciones de los pupitres diferentes: columnas individuales, columnas de mesas emparejadas, filas, en forma de ‘U’ y grupos. La información se ha recolectado a través de cuestionario online y los datos se han analizado mediante tablas de contingencia para saber cuál es la relación entre las preferencias de los profesores y la realidad de las aulas. Los resultados muestran las columnas individuales como las más adecuadas para conseguir la concentración o la atención de los alumnos. Por elcontrario, los grupos son las más propicios para fomentar que los alumnos se ayuden entre sí, se muestren más participativos en las actividades y que la calidad de sus relaciones mejore. Además, los grupos han sido elegidos como la disposición que más se ajusta a las preferencias de los profesores. No obstante, las columnas de mesas emparejadas son las más empleadas, por lo que no existe correspondencia entre la distribución favorita y la más habitual.

Publicado

31-12-2019

Cómo citar

Sánchez Cabrero, Roberto, y Erika Anastascia Elizari-Salvador. 2019. «PREFERENCIAS Y VALORACIONES DE LOS DOCENTES DE SECUNDARIA RESPECTO A LA ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LOS ALUMNOS EN EL AULA». Revista Inclusiones 7 (1):284 - 309. https://revistainclusiones.org/index.php/inclu/article/view/38.