Representaciones míticas de la maternidad, en el manga X 1999
DOI:
https://doi.org/10.58210/fprc3447Palabras clave:
madre, gráfica, culturaResumen
En este trabajo se argumenta que en el manga X, creado y publicado por el colectivo CLAMP en Japón en 1992, e importado a México por Editorial Vid entre 2003 y 2005, representa una pervivencia del mito de la mujer ambigua, marcada por el esquema de la imagen, tanto diurna como por el nocturna. Lo anterior se observa en la reiteración de la maternidad como sacrificio, en el caso del personaje de Tōru Magami; y la mujer amenaza ligada a la traición y muerte en el caso de Saya Monou. Examinamos el manga a partir un análisis visual de referentes simbólicos, históricos e iconográficos en conjunto con la narrativa del manga. En este sentido, retomamos el paradigma de inferencias indiciales propuesto por Carlo Ginzburg, así como la propuesta de análisis semiótico de Jenaro Talens.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Los autores retienen los derechos de autor y otorgan a Revista Inclusiones el derecho de publicación bajo Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esto permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se otorgue la debida atribución al autor.