LAS RELACIONES DE PODER EN LA GESTIÓN DE LOS DESTINOS TURÍSTICOS, UN VÍNCULO EFICAZ EN LA GOBERNANZA. CASO ZEMPOALA, HIDALGO, MÉXICO
Resumen
La gestión de destinos turísticos en los gobiernos locales se encamina a utilizar el patrimonio de esos
espacios únicamente como atractivo turístico, sin considerar las relaciones entre quienes participan
de esta actividad; siendo que la gobernanza implica el funcionamiento coordinado de las partes
interesadas en el destino turístico. El objetivo de esta investigación, consiste en develar las
relaciones de poder entre los actores implicados en la localidad de Zempoala, Hidalgo, a través del
análisis correlacional se determina el grado de poder y gobernanza. Los resultados demuestran la
existencia de relaciones positivas en el grado de poder; sin embargo, en lo que respecta a la
gobernanza, esta es incipiente, concluyendo que la inclusión de las partes interesadas y las acciones
de gobierno, no son equitativas a partir de sus roles y no se genera una gestión eficiente en el destino.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Los autores retienen los derechos de autor y otorgan a Revista Inclusiones el derecho de publicación bajo Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esto permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se otorgue la debida atribución al autor.