DISEÑO INDUSTRIAL: UN ENFOQUE HUMANO PARA EL DISEÑO INCLUSIVO
Resumen
El objetivo del presente artículo es plantear una reflexión en torno al enfoque humano que rige las
bases del Diseño industrial y lo transforma en una herramienta clave para la inclusión y participación
de personas en situación de discapacidad en la sociedad. Para ello, se hace un breve recorrido
histórico del origen de la disciplina para identificar su naturaleza de servicio y responsabilidad social,
que configura al diseñador industrial como un agente de cambio sobre las necesidades evolutivas
de la sociedad. Entre los contenidos, se destacan las metodologías de Aprendizaje y Servicio junto
con el Diseño Participativo que sientan las bases para el Diseño Inclusivo, las Tecnologías Asistivas
y el Diseño Universal, que luego resultan en la configuración de metodologías, modelos y artefactos
del Diseño Industrial, como instrumentos de justicia social dado que las demandas del Diseño se
transforman en demandas de equidad.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Los autores retienen los derechos de autor y otorgan a Revista Inclusiones el derecho de publicación bajo Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esto permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se otorgue la debida atribución al autor.