GÉNERO, VESTIDO Y ESPACIO PÚBLICO
Resumen
Este trabajo tiene como objetivo principal analizar la relación de los usos sociales del vestir y el espacio público
desde una perspectiva de género. Se indagan las narrativas de la prensa digital argentina (Clarín y La Nación)
sobre el conflicto entre vecinos y travestis en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el período 2004-2009.
Sobresalen la corporalidad y la vestimenta como argumentaciones morales privilegiadas en pos de la
discriminación social y la expulsión de las travestis del espacio público. Estos discursos esconden un conflicto
de género y de clase social.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Los autores retienen los derechos de autor y otorgan a Revista Inclusiones el derecho de publicación bajo Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esto permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se otorgue la debida atribución al autor.