REVISTA DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

RE-VISITANDO LAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS EN LA FORMACIÓN DE GRADO. EL PROFESORADO DE GEOGRAFÍA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS -UNCPBA- TANDIL, ARGENTINA

Autores/as

  • Mg. Sandra Elena Gómez

Resumen

La pregunta que orienta este ensayo, dibuja una trama de relaciones que no siempre son aspectos estudiados
por los especialistas en Didáctica de la Geografía. No obstante aquí se plantea trabajar en la comprensión e
importancia de las prácticas en la formación de los profesores de Geografía. En un primer momento del trabajo
se aborda el lugar de las prácticas docentes en la formación del profesor de geografía en las universidades
públicas de la Argentina, desde las materias curriculares que orientan dicha formación. Luego se aborda
específicamente el caso de análisis correspondiente a la carrera de Profesorado de Geografía de la Facultad
de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires- Argentina, desde
los dispositivos pedagógicos siguientes: el Registro de Observaciones de Clase y las Auto-biografías docentes
como instrumentos e insumos de investigación de la práctica docente en la formación del profesorado.

Publicado

20-04-2021

Cómo citar

Gómez, Sandra Elena. 2021. «RE-VISITANDO LAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS EN LA FORMACIÓN DE GRADO. EL PROFESORADO DE GEOGRAFÍA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS -UNCPBA- TANDIL, ARGENTINA». Revista Inclusiones, abril, 222-43. https://revistainclusiones.org/index.php/inclu/article/view/2877.