POLÍTICAS DE INCLUSIÓN EDUCATIVA Y DISCAPACIDAD EN CONTEXTOS UNIVERSITARIOS. REFLEXIONES A PARTIR DE NORMAS Y PRÁCTICAS
Resumen
En el presente trabajo nos sentimos convocadas a reflexionar –junto con los valiosos aportes de Juan Antonio
Seda y otros referentes del derecho, de la filosofía y los derechos humanos- en torno de las tensiones entre
políticas focalizadas y universales, y de lo que ellas producen en términos de subjetividad y de las prácticas
sociales. Nos proponemos, en primer lugar, abordar los conceptos de inclusión y de integración en el campo de
la educación, para, en segundo lugar, brindar un breve panorama de la discapacidad en contextos universitarios,
focalizando la atención en lo que respecta a la Argentina. Seguidamente expondremos con cierto detalle las
normativas actualmente vigentes para exponer, al final, algunos resultados de una investigación culminada
recientemente en la modalidad virtual de la Universidad Nacional de Quilmes.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Los autores retienen los derechos de autor y otorgan a Revista Inclusiones el derecho de publicación bajo Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esto permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se otorgue la debida atribución al autor.