REVISTA DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

LA IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DEL CLIMA DE AULA PARA MEJORAR LA INCLUSIÓN EDUCATIVA

Autores/as

  • Dr. Óscar Chiva Bartoll
  • Dr. Jesús Gil Gómez
  • Dra. © Lorena Zorrilla Silvestre
  • Mg. © Patricia Balaguer Rodríguez

Resumen

El presente articulo defiende la importancia de analizar el clima de las aulas como primer paso para la mejora
de los procesos de inclusión educativa. Concretamente se analiza el rechazo entre iguales en un aula.
Inicialmente se describen los términos en los que se conocen los conceptos de rechazo-inclusión.
Posteriormente se explica el diseño y los resultados de una intervención concreta en un aula de primaria. El
análisis que se plantea muestra cómo además de cumplirse la hipótesis de un niño con problemas de inclusión
en el aula, emergió un caso que hasta el momento no había sido detectado por la profesora. Por último,
atendiendo a los resultados obtenidos, se concluye que es necesario realizar un análisis del clima del aula y de
las actitudes prosociales, para conocer así las relaciones dentro de la clase y poder hacer frente a las
necesidades de inclusión como docentes.

Publicado

20-04-2021

Cómo citar

Chiva Bartoll, Óscar, Jesús Gil Gómez, Lorena Zorrilla Silvestre, y Patricia Balaguer Rodríguez. 2021. «LA IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DEL CLIMA DE AULA PARA MEJORAR LA INCLUSIÓN EDUCATIVA». Revista Inclusiones, abril, 130-41. https://revistainclusiones.org/index.php/inclu/article/view/2839.

Artículos más leídos del mismo autor/a