REVISTA DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

CONFLUENCIAS CERVANTINAS EN DULCE MARÍA LOYNAZ

Autores/as

  • Dra. Yolanda Ricardo

Resumen

Este trabajo aborda las afinidades literarias entre la producción de Dulce María Loynaz, la escritora cubana Premio Cervantes, y
la de Miguel de Cervantes, fundamentalmente a través de la obra loynaciana Un verano en Tenerife y del clásico cervantino El
ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha. El análisis y las valoraciones sobre el texto loynaciano se detienen en las confluencias
de estilo y de proyecciones escriturales. Se expone la naturaleza de un tejido narrativo-expositivo plurisémico, cuyos imaginarios,
personajes, locaciones, tiempos y perspectivas ahondan en el sentido humanista y de elevada coronación estética que caracterizó
la obra paradigmática del novelista español. Aun identificando nexos en el discurso narrativo de ambos, como el espíritu de creación
trascendente que los sostiene, el quiebre de las normas genéricas convencionales y la riqueza de los planos del sistema idiomático,
se confirma que cada uno ha pasado a la posteridad en su estilo personal auténtico, articulado a contextos y circunstancias
concretos. Cervantes, en una inagotable realidad sociocultural peninsular; Dulce María, portadora de una savia insular
transfronteriza.

Publicado

19-04-2021

Cómo citar

Ricardo, Yolanda. 2021. «CONFLUENCIAS CERVANTINAS EN DULCE MARÍA LOYNAZ». Revista Inclusiones, abril, 13-28. https://revistainclusiones.org/index.php/inclu/article/view/2815.