REVISTA DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE BUCARAMANGA, COLOMBIA

Autores/as

  • Mg. Belky Sulay Palacio Neira
  • Lic. Diana Quintero Torres

Resumen

El presente trabajo relata un estudio desde la perspectiva de Terapia Ocupacional con el fin de identificar las condiciones
óptimas que brinda el entorno para el desempeño de dichas actividades; en el sector educativo. La investigación evaluó las
condiciones de accesibilidad de la infraestructura física de siete Instituciones de Educación Superior (IES), de Bucaramanga
y su área metropolitana, avaladas por el Ministerio de Educación Nacional, (MEN), reservando sus identidades, proyectando
un alcance a la sensibilización de las IES, para el liderazgo de acciones dirigidas a la inclusión y participación social para
personas con discapacidades físicas.
El desarrollo metodológico contempló un estudio descriptivo de corte transversal, se utilizó un instrumento apoyado en el
Compendio de Accesibilidad al medio físico del Instituto Colombiano de Normas técnicas y Certificación (ICONTEC).
Los resultados encontrados fueron los siguientes: estructuras de un nivel en un 11% (n: 10), teniendo en cuenta once sedes
conformadas por 90 edificios. Rampas de acceso en el 51% (n: 46), y para desplazarse dentro de ellas se encontraron solo
un 3%(n:3). Se evidenciaron en un 19% (n: 17) presencia de ascensores. Accesibilidad para auditorios y escenarios
socioculturales, en el 28% (n: 26). De diez bibliotecas encontradas, solo una de ellas presentaba las condiciones óptimas
de accesibilidad. De igual manera, se encontró un 18% (n: 16) de unidades sanitarias accesibles, en donde se identifican 2
con cumplimiento de la normativa. El 7% (n: 6) de parqueaderos solo el 2% cumple con señalizaciones normativas.

Publicado

19-04-2021

Cómo citar

Palacio Neira, Belky Sulay, y Diana Quintero Torres. 2021. «CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE BUCARAMANGA, COLOMBIA». Revista Inclusiones, abril, 38-47. https://revistainclusiones.org/index.php/inclu/article/view/2791.

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a