COMUNICACIÓN ASERTIVA Y SU INCIDENCIA EN EL APRENDIZAJE, EN ESTUDIANTES DE BACHILLERATO DESDE UN ENFOQUE DE DERECHOS
Palabras clave:
Comunicación asertiva, Adolescentes, Aprendizaje, Convivencia pacífica, Cultura de pazResumen
Introducción. La comunicación asertiva como herramienta mediadora en la resolución de conflictos en el proceso de enseñanza aprendizaje tiene importantes implicaciones sociológicas y psicológicas que demandan una mejor preparación profesional del docente. Sin embargo, en Bachillerato aún persisten con alta prevalencia dificultades en la mediación de conflictos que se generan entre pares y docentes lo cual repercute en el aprendizaje de los estudiantes. Objetivo. Analizar la comunicación asertiva entre maestro / alumno y su influencia en el aprendizaje de los estudiantes de primer año de Bachillerato General Unificado, de la Unidad Educativa Catalina Cadena Miranda. Metodología. Investigación de enfoque mixto, que partió del análisis de la incidencia de los factores que obstaculizan la comunicación asertiva en el contexto educativo, a través de un estudio descriptivo, documental y transversal, mediante la aplicación de métodos teóricos, empíricos y estadísticos. Resultados. Diseño y aplicación en una primera fase de una propuesta metodológica que contribuyeran al mejoramiento del aprendizaje y la relación entre pares y docentes. Se desarrollaron competencias en el desempeño del docente, además se diseñó y puso en práctica herramientas pedagógicas que fortalecieron la comunicación asertiva, la formación de valores y la cohesión del grupo y el trabajo con la familia.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Los autores retienen los derechos de autor y otorgan a Revista Inclusiones el derecho de publicación bajo Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esto permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se otorgue la debida atribución al autor.