ANÁLISIS COMPARATIVO DE LAS POLÍTICAS DE CUIDADO EN AMÉRICA LATINA: HACIA POLÍTICAS PÚBLICAS PARA RECONOCER, REDUCIR Y REDISTRIBUIR EL CUIDADO NO REMUNERADO
Resumen
En este artículo se realiza un análisis comparativo de las políticas de cuidado actuales en seis países
de América Latina: Argentina, Chile, Colombia, México, Paraguay y Uruguay, con el objetivo de
contribuir en el diseño de una política pública, desde una perspectiva de género y con las 3 R
(Reconocer, Reducir y Redistribuir) del trabajo del cuidado no remunerado. De manera general, se
podría decir que, en los países analizados, aún hay mucho por trabajar en lo relativo a la
corresponsabilidad social del cuidado; y el diseño de políticas, programas y otras iniciativas que
promuevan el reconocimiento, la reducción y la redistribución del trabajo de cuidado no remunerado,
y considerarse desde los enfoques de los derechos, la perspectiva de género, la territorialidad y la
intersectorialidad, que dé como resultado restructurar la producción y reproducción del sistema
sexo/género y, por tanto, una nueva organizacional social del cuidado
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Los autores retienen los derechos de autor y otorgan a Revista Inclusiones el derecho de publicación bajo Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esto permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se otorgue la debida atribución al autor.