PARA REPENSAR LA UNIDAD DE ANÁLISIS. MÉTODO Y TIEMPOESPACIO DESDE MARX, BRAUDEL Y WALLERSTEIN
Resumen
El presente trabajo se propone reflexionar sobre el marco de análisis en los más complejos
escenarios socio-históricos y la actual crisis epistemológica que enfrenta tanto las Ciencias Sociales
en general como la Historia en particular, desde la aguda mirada de tres de los escasos autores que
se han aventurado a construir una historia del capitalismo como sistema histórico, aunque con
distintas motivaciones intelectuales. El proceso de universalización histórica generado dentro del
largo siglo XVI con la expansión de la economía-mundo europea y el nacimiento del sistema-mundo
capitalista, imposibilita el estudio de cualquier fenómeno histórico encerrado en fronteras nacionales,
locales e incluso regionales. Ello estructura una nueva unidad de análisis para la comprensión y
explicación del objeto de estudio que se persiga (el sistema-mundo capitalista), con sus múltiples
imposiciones históricas, sociales, económicas, temporales, geográficas y culturales. Invitación
intelectual que implica, además, rediseñar el sistema categorial que ha llegado hasta nuestros días
resultado del episteme disciplinar moderno, donde el tiempo y el espacio adquieren una centralidad
manifiesta.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Los autores retienen los derechos de autor y otorgan a Revista Inclusiones el derecho de publicación bajo Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esto permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se otorgue la debida atribución al autor.