REPRESENTACIONES DE LA DISCRIMINACIÓN EN YA NO SOMOS HÉROES DE SERGIO SALAZAR VADILLO
Resumen
Dentro de la diversidad del discurso literario yucateco, existe la formación discursiva mestiza letrada que se
caracteriza por representar personajes marginales, que se rebelan contra lo que la sociedad les marca como
pautas de conducta; esta literatura recrea las injustas relaciones sociales y muestra nuevas formas de ser en
este contexto social, al que a veces no nombra, pero con las suficientes connotaciones para que los lectores
podamos reconocer que el espacio universal en que transcurren las ficciones, puede ser Yucatán.
En este trabajo exploraremos cómo es recreada la discriminación social, en la que se intersecan elementos de
género, étnicos, de clase social, ideológicos y de preferencia sexual en la plaquette Ya no somos héroes de
Sergio Salazar Vadillo. El acercamiento se hará desde la sociología literaria, la narratología y la teoría de la
recepción.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Los autores retienen los derechos de autor y otorgan a Revista Inclusiones el derecho de publicación bajo Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esto permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se otorgue la debida atribución al autor.