IMAGINARIOS DE LA NEGACIÓN Y HERMENÉUTICAS DE UN GOLPE DE ESTADO
Resumen
Los discursos pueden ser considerados como producciones y prácticas sociales que se originan y actualizan en
el ámbito de la interacción social. Por tal razón se han buscado unos textos que reflejan la situación social que
los han generado, sus tensiones y luchas sociales. Constituido como evidencia interpretativa, partimos de un
corpus de referencia formado por documentos provenientes de los medios escritos, (El Tiempo, El Heraldo, La
Tribuna, La Prensa y la Red de Desarrollo Sostenible) a través de sus envíos electrónicos, producidos a partir
del golpe de Estado en Honduras el 28 de junio de 2009.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Los autores retienen los derechos de autor y otorgan a Revista Inclusiones el derecho de publicación bajo Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esto permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se otorgue la debida atribución al autor.