MUJERES MÉDICO GRADUADAS EN LA ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA DE MÉXICO DURANTE EL PORFIRIATO (1876 – 1910)
Resumen
El trabajo define a las primeras mujeres que se graduaron de médicas en México y realiza un análisis de su
trayectoria académica y profesional. Durante el periodo de la historia mexicana conocido como porfiriato, seis
alumnas estudiaron y obtuvieron el título en la Escuela Nacional de Medicina: Matilde Montoya, Columba
Rivera, Guadalupe Sánchez, Soledad de Régules, Antonia L. Ursúa y Rosario Martínez. Esta última terminó la
carrera en 1906 y se tituló hasta 1911, pero se incluye en el universo de estudio, porque compartió con las
primeras la misma época.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Los autores retienen los derechos de autor y otorgan a Revista Inclusiones el derecho de publicación bajo Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esto permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se otorgue la debida atribución al autor.