REVISTA DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

MUJERES MÉDICO GRADUADAS EN LA ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA DE MÉXICO DURANTE EL PORFIRIATO (1876 – 1910)

Resumen

El trabajo define a las primeras mujeres que se graduaron de médicas en México y realiza un análisis de su
trayectoria académica y profesional. Durante el periodo de la historia mexicana conocido como porfiriato, seis
alumnas estudiaron y obtuvieron el título en la Escuela Nacional de Medicina: Matilde Montoya, Columba
Rivera, Guadalupe Sánchez, Soledad de Régules, Antonia L. Ursúa y Rosario Martínez. Esta última terminó la
carrera en 1906 y se tituló hasta 1911, pero se incluye en el universo de estudio, porque compartió con las
primeras la misma época.

Publicado

20-04-2021

Cómo citar

«MUJERES MÉDICO GRADUADAS EN LA ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA DE MÉXICO DURANTE EL PORFIRIATO (1876 – 1910)». 2021. Revista Inclusiones, abril, 82-121. https://revistainclusiones.org/index.php/inclu/article/view/2818.